VOCACIÓN PARA AYUDAR

Una ONG que nace el 12 de mayo de 2004 con el objetivo de ayudar en la mejora de las condiciones de vida de aquellos más desfavorecidos. AMIST reúne a aquellos que buscan espacios de desarrollo, y posibilidades de promoción y de vida digna para todos, independientemente de su lugar de nacimiento.

ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

SOCIAL

Realizamos mejora de viviendas, acogida de huérfanos y programas de promoción de la mujer como medio para contribuir al desarrollo de las familias, mejorar el ambiente  social e impulsar el crecimiento sostenible de los barrios más pobres.

EDUCATIVO

Apostamos por mejoras de carácter material, ayudando en la construcción de escuelas y en acciones para facilitar la escolarización de niños y adolescentes y de alfabetización de los no escolarizados, como medio para librarse de la pobreza y tener un futuro digno.

SANITARIO

Colaboramos en la construcción, dotación de infraestructuras de instalaciones sanitarias y mantenimiento de personal facultativo, así como desarrollando programas que proporcionen asistencia sanitaria elemental y especializada a la población.

ALGO DE HISTORIA

Nuestra ONG nace a caballo entre un centro de salud y un colegio, y los socios fundadores pertenecen a ambos ámbitos de trabajo, el educativo y el sanitario. Esta situación ha marcado la actividad de la ONG desde su fundación en Mayo de 2004. En íntima colaboración con el Instituto de la Santísima Trinidad (Trinitarias de Valencia), se han desarrollado, hasta el día de hoy, programas de índole educativa y sanitaria fundamentalmente dedicada a los niños de los barrios desfavorecidos donde esta institución religiosa tenía presencia.

Con un total de 84 socios en Enero de 2005 se aprueba nuestra primera colaboración con el Instituto de la Santísima Trinidad en la creación de un dispensario para el barrio de Ambohipeno, en Antsirabe, y el inicio de una campaña de recogida de materiales donados de forma gratuita por particulares, empresas o entidades oficiales, así como el envío, por vía marítima de un contenedor con el material recogido.

Nuestra primera colaboración en América fue en 2005 en un proyecto de detección, tratamiento y prevención de la enfermedad de Chagas en Sucre (Bolivia).

También en 2005 en Antsirabe, Madagascar, se inicia el programa de apadrinamiento de niños para hacer posible su escolarización y que a día de hoy sigue funcionando. Un año más tarde, con la puesta en marcha del dispensario Salve Regina, comienza nuestra colaboración en el ámbito sanitario atendiendo los sueldos del médico y dentista durante varios años.

En 2006 se arrancan las iniciativas educativas y de ámbito social con un programa denominado “Mujeres y niños por un futuro mejor” en Wilde (Argentina) y en 2007 con el proyecto “Mejoramiento de capacidades educacionales del hogar ANCAF” en Cúcuta (Colombia).

En todos estos años y con un no muy grande incremento en el número de socios (en la actualidad contamos con 194) hemos colaborado:

En el envío de contenedores con material sanitario y educativo.

En colegios y guarderías de Sudamérica y África con aproximadamente 3.000 alumnos de educación Infantil, Primaria y Secundaria.

En centros de apoyo escolar en zonas marginales de Sudamérica.

En comedores escolares de Sudamérica y África con al menos 1.000 niños.

En dispensarios/Centros de Salud de Sudamérica y África, mateniendo los sueldos de los profesionales y dotando de medicamentos y material sanitario.

Organizando talleres de promoción de la mujer en Sudamérica, facilitando el aprendizaje de la lectura, escritura, costura, higiene, etc...

En la rehabilitación y saneamiento de casas de barrios deprimidos de África.

En la dotación de infraestructuras sanitarias en África.

Colaborando en la manutención de huérfanas acogidas en instituciones de África.

¡Síguenos!

Te esperamos en nuestras redes sociales:

Contacto

Calle Gardenias 21, Alcorcón, 28925, Madrid. Email: ong.amist@gmail.com

Inscrita en el Registro de Fundaciones con el número 2227JUS. 
CIF: G88388376.

Aviso Legal

Política de Privacidad